Difusión del Patrimonio
Te ayudamos en la creación de recursos digitales para la Difusión del Patrimonio a través de Fotogrametría aplicada a la Arqueología y el Patrimonio, Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados a la Arqueología y el Patrimonio, la creación de Sitios Web y Blogs orientados a la difusión de la Arquitectura, la Historia y el Patrimonio.
→ Fotogrametría ←
→ Fotogrametría ←
Aplicada a la Arqueología y el Patrimonio
Aplicada a la Arqueología y el Patrimonio
- Levantamientos de Fotogrametría (con 3DF Zephyr, PhotoScan, MeshLab, Blender, 3DS Max) para la documentación y registro de piezas de Arqueología y Patrimonio.
- Vídeos y Modelos 2D/3D.
- PDF 3D (con Acrobat).
→ Sistemas de Información Geográfica (SIG) ←
→ Sistemas de Información Geográfica (SIG) ←
Aplicados a la Arqueología y el Patrimonio
Aplicados a la Arqueología y el Patrimonio
- Cartografía elaborada con Sistemas de Información Geográfica (QGIS) y soluciones CAD (con Draftsight, AutoCAD) aplicados a la Arqueología y el Patrimonio.
→ Técnicas de Visualización y Presentación ←
→ Técnicas de Visualización y Presentación ←
Aplicadas a la Arqueología y el Patrimonio
Aplicadas a la Arqueología y el Patrimonio
- Folletos informativos, dípticos, pósteres, y todo tipo de cartelería promocional.
- Señalética y Paneles de interpretación.
- Elaboración de todo tipo de material gráfico destinado a publicaciones científicas o académicas.
→ Creación de Sitios Web y Blogs ←
→ Creación de Sitios Web y Blogs ←
Orientados a la Difusión de la Arquitectura, la Historia y el Patrimonio
Orientados a la Difusión de la Arquitectura, la Historia y el Patrimonio
- Sitios Web (con Google Sites, Squarespace, o artesanales con DreamWeaver, Brackets) y Blogs (Blogger, WordPress) de Arquitectura, Historia y Patrimonio. Puedes consultar nuestro Muestrario Web.
- Mapas Web -Webmapping- y Mapas de Historias -StoryMaps- (con librerías JavaScript del tipo Leaflet y similares) especializados y/o temáticos para el estudio y la difusión del Patrimonio Cultural y Natural.
Retroalimentación
Retroalimentación
Por favor, déjanos saber si el contenido te ha resultado útil o interesante. ¡Gracias por ayudarnos a mejorar!